Subsidio de vivienda 2020 ¿Cómo acceder?
Por: Ana María Zuluaga | Ago 14, 2020
El Gobierno nacional, junto con el Ministerio de hacienda y vivienda, anunciaron su programa de subsidio de vivienda 2020 que empezará a regir en este segundo semestre del año, y que tendrá una duración aproximada de dos años. En este lapso de tiempo, se espera entregar vivienda nueva a más de 200 mil familias que podrán acceder a este beneficio.
Se otorgarán 100 mil subsidios de vivienda de interés social (VIS) a familias que ganen menos de 4 SMMLV. Los otros 100 mil subsidios serán para personas que sin importar sus ingresos, estén interesados en comprar vivienda No VIS (es decir, que no sea de interés social) y cuyo precio no supere los 500 SMMLV.
Las personas que accedan a este subsidio de las viviendas No VIS, recibirán durante los primeros 7 años un auxilio de $439,000 pesos mensualmente. Con este monto, se estima que cada persona saldría beneficiada con un subsidio de 36 millones de pesos para su compra de vivienda y que durante estos primeros años, solo deba pagar el 54% de la cuota que pagaría regularmente.
Con esta iniciativa lo que se busca, es que Colombia sea un país de propietarios. La idea es ir aumentando los índices de inversión en el sector inmobiliario y así promover el crecimiento de este sector de la economía.
El año 2019 trajo un crecimiento muy importante en el sector de la construcción, pues se entregaron más de 120.000 nuevas viviendas, de las cuales, casi el 33% tuvo algún tipo de subsidio por parte del Gobierno. Este año tenía una proyección incluso mejor que el anterior, sin embargo, la emergencia sanitaria por el Covid-19 ha frenado numerosos proyectos y ha dejado sin empleo a miles de personas que se beneficiaban directa o indirectamente de este sector.
Es por esto, que el Gobierno lanzó este ambicioso plan del subsidio de vivienda 2020; ya que la reactivación de la economía a través del sector de la construcción, es una gran apuesta para generar más de 320.000 empleos en los próximos años y así poder otorgar vivienda a casi 1 millón de Colombianos.
Se debe hacer a través de las diferentes entidades bancarias, que le indicarán cómo puede postularse para acceder a este subsidio, en el momento de solicitar el crédito hipotecario.
El aliado de tus finanzas
Por Ana María Zuluaga Zuleta
Country Manager en Panacash
Ana María tiene amplia experiencia en el área comercial con empresas como Deloitte, Cabify y Viajes Éxito. Ahora se desempeña como Country Manager de Panacash, liderando su expansión en Colombia. A Ana María le apasiona escribir sobre temas financieros y compartir sus conocimientos en el área.
MÁS LEÍDO